En México, más de 116 mil personas están oficialmente registradas como desaparecidas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
A la Organización Familia Pasta de Conchos, a las familias que siguen exigiendo justicia y a los jesuitas que han demostrado que el evangelio acompaña a las víctimas.
Como integrante de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato e investigador de la Universidad Iberoamericana León, en este 2025 he podido acompañar junto con mi colega Raymundo Sandoval a la familia de José Salvador Cárdenas Fuentes, joven que fue detenido-desaparecido por efectivos del Ejército mexicano el 17 de marzo de 2017, poco antes de que cumpliera 20 años.
El 30 de septiembre, día de cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, también finalizó el mandato del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, uno de los cinco mecanismos de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.
El golpe de Estado significó un quiebre institucional y político que ha marcado hasta el día de hoy nuestra convivencia.