
Recordar la vida de San Óscar Romero es más relevante que nunca en el contexto actual, donde la lucha por los derechos humanos, la justicia social y la dignidad de los más vulnerables sigue siendo una causa urgente.
Su voz profética contra la violencia y la opresión resuena en tiempos donde hay miles de personas desaparecidas, y los defensores de derechos humanos, periodistas y líderes comunitarios que los buscan enfrentan amenazas y persecución.
La palabra de Monseñor Romero no ha perdido actualidad y sus homilías siguen haciendo eco a través del tiempo:
Hermanos, la Iglesia no es ilusa. La Iglesia espera con seguridad la hora de la redención. Esos desaparecidos, aparecerán. El dolor de estas madres se convertirá en Pascua. La angustia de este pueblo que no sabe a donde va en medio de tanta angustia, será Pascua de resurrección si nos unimos a Cristo, esperamos en Él (Homilía 1 de diciembre de 1977, III p. 17).
Ya me duele mucho el alma de saber cómo se tortura a nuestra gente, de saber cómo se atropellan los derechos de la imagen de Dios. No debía de haber eso. Es que el hombre sin Dios es una fiera. El hombre sin Dios es un desierto. Su corazón no tiene flores de amor, su corazón no es más que el perverso perseguidor de los hermanos (Homilía 5 de diciembre de 1977, III p. 30).
La Iglesia Latinoamericana nos invita hoy al conversatorio «Defendiendo los derechos humanos y la Iglesia Latinoamericana: San Óscar Romero y su legado», un espacio de reflexión sobre la lucha por la justicia y la dignidad de los pueblos.
El conversatorio podrá sintonizarlo en español por las redes sociales del Celam, en Facebook https://web.facebook.com/share/1C88EdZ5Nm/ y por le canal de Youtube Celam TV https://youtu.be/fMkhzgm
También estará disponible en portugués a través del Facebook de Repam Brasil https://web.facebook.com/repambrasil
En inglés por la plataforma Zoom de CAFOD diligenciando este enlace de inscripción https://cafod.zoom.us/webinar/register/WN_p93JvREyTT20G3b7FWI8oA
Fecha: Lunes 24 de marzo de 2025
Horarios por región:
🔹 1:00 p.m. – Centroamérica y México
🔹 2:00 p.m. – Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Cuba, Haití
🔹 3:00 p.m. – República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Bolivia
🔹 4:00 p.m. – Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay
Recordemos a Monseñor Romero y su incansable labor en la defensa de los derechos humanos.